Descripción:
EL DIPLOMA LLEVA EL SELLO DE LA COMISION DE FORMACION CONTINUA (CFC)
MATRICULACION
La matriculación se realizará vía web siguiendo las instrucciones que se le van proporcionando a lo largo de todo el proceso o bien en nuestra sede social, sita en la calle Clara Campoamor, número 21, con Código Postal 41320, en Cantillana (Sevilla).
El importe total del curso, incluida matriculación, es el indicado en la cabecera pudiéndose elegir tres formas de pago: 1) Tarjeta de crédito, 2) Paypal y 3) Transferencia bancaria. Si como método de pago elige la última opción, al finalizar el pedido le saldrá un resumen del mismo en el que aparecerán los números de cuenta donde se puede realizar el ingreso, así como el número asignado al pedido, que será el que debe de indicar como concepto a la hora de realizar la transferencia bancaria para así poder vincular el pago al pedido.
En el email que nos especifique al formalizar la matrícula obtendrá información actualizada de la situación en la que se encuentra su pedido así como también en su ficha de alumno.
Para cualquier duda con su pedido pueden ponerse en contacto con nosotros vía email (info@asanpis.com) o bien llamándonos al 672294378.
EDICIONES
CURSO |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE FIN |
ENFOQUE MULTIDIMENSIONAL |
20/12/2021 |
20/02/2022 |
EN LA ATENCION AL MAYOR |
21/02/2022 |
09/04/2022 |
|
10/04/2022 |
28/05/2022 |
|
29/05/2022 |
16/07/2022 |
|
17/07/2022 |
03/09/2022 |
|
05/09/2022 |
24/10/2022 |
|
25/10/2022 |
13/12/2022 |
|
14/12/2022 |
03/02/2023 |
PROGRAMACION
La fecha de finalización de la edición que le corresponde dependerá de su fecha de matriculación, para conocerla pongase en contacto con nosotros.
ACREDITADO POR LA AGENCIA DE CALIDAD SANITARIA DE ANDALUCIA
El presente CURSO consta de 36 horas lectivas y le han sido otorgados 4.68 créditos. A continuación se pasa a desglosar el contenido de la acitvidad formativa:
ENFOQUE MULTIDIMENSIONAL EN LA ATENCION AL MAYOR. 36 horas lectivas (4,68 créditos).
1. Teoría del envejecimiento a lo largo de la historia. Análisis de la realidad del mayor en nuestra sociedad.
2. Principales cambios físicos asociados al envejecimiento.
3. Conceptos básicos en gerontología y geriatría.
4. El proceso de la comunicación en el mayor.
5. Habilidades sociales del personal que trabaja con el anciano.
6. Aspectos psicológicos del envejecimiento.
7. Sexualidad en la vejez.
8. Aspectos socio-familiares. El mayor y la comunidad.
9. Recursos asistenciales y comunitarios en geriatría.
10. La animación sociocultural en ancianos.
11. Etica en geriatría
|